
El Instituto Politécnico Nacional creó un software para observar en 2D y 3D tumores y vasos sanguíneos cerebrales.
Jean Marie Vianney Kinani, doctor en Comunicaciones y electrónica, fue el egresado de dicha institución que desarrolló el software.
Métodos matemáticos se emplean en el software, cuyos resultados aparecen en una una resonancia magnética. A su vez, esto permite que los médicos simplifiquen su tiempo y puedan observar las zonas donde hay tejido dañado por los tumores. Probabilística de estimación, de lógica difusa y de level set son los métodos matemáticos que emplea el software, que permitirá hasta un 85% de definición.
El software permite tener imágenes más claras del tejido. Los neurocirujanos en poco tiempo lograrán delimitar las zonas afectadas y no tocar el tejido sano.
Para usar el software será necesario que la computadora que lo emplee tenga instalada la plataforma Matlab.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Leave a Reply