
Ricardo Flores Rodríguez es un estudiante del noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica del Campus Hispano de la Universidad del Valle de México (UVM). Con su proyecto “Motor de hidrógeno a partir de agua”, busca que los automóviles, en vez que empleen combustible, utilicen agua.
El sistema que Ricardo creó sirve para ahorrar combustible y tendrá un costo de 20 mil pesos mexicanos. Lleva al menos unos 4 años construyéndolo y la patente ya está en proceso. Por lo pronto, ya está en la fase final de su desarrollo.
¿Cómo funciona el motor de hidrógeno para automóvil?
A través de un proceso conocido como hidrólisis, el motor que creó Flores Rodríguez funciona con una celda que separa las moléculas de agua, oxígeno e hidrógeno. Las moléculas se convierten en gas y éstas llegan al motor, haciéndolo funcionar.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Leave a Reply