
El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma en la ley mexicana con 87 votos el pasado jueves 5 de noviembre para erradicar la violencia digital y mediática contra mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes.
La ley “Olimpia” surgió a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no autorizado de una mujer en el estado de Puebla. Como consecuencia, se impulsó una iniciativa para reformar el Código Penal de esa entidad. Derivado de esto, se realizaron una serie de reformas legislativas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales.
Contempla hasta 6 años de cárcel por el delito de difundir material sexual digital, todas las conductas que atentan contra la intimidad de las personas como audiograbar, videograbar o exhibir, comercializar cualquier material de índole sexual sin autorización.
A la ley se le conoce como “Ley Olimpia”, debido al nombre de su promotora Olimpia Coral Melo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Leave a Reply